Concierto transmitido el martes 5 de Mayo. (Visualizar). Himno a la Alegria (En Directo [Basada En La 9ª Sinfonia "Coral"]) La Calle Me Llama CD Baby (en nombre de Darkness Fall) … [Read more...]
Archives for abril 2022
Viento Solar.
Viento Solar es considerado como una banda netamente rockera, con personalidad propia, con un estilo atípico y una amplia gama de composiciones, apresando un diafragma muy ancho de subgéneros del rock los que ha fusionado desde mediados de los años 70 con el underground y la psicodélica hasta el metal de los años 2000. Esto no en balde ha creado polémicas dentro de los amantes del género en el país con respecto a su personalidad musical, realmente la banda se puede señalar como algo que marcha con y sobre el tiempo, y que lucha contra el mismo desde muy dentro de sí; interpretando un rock alternativo como creación poco definible dentro de algún subgénero Rockero, que no puede enmarcarse con una simetría estable en alguna generación y al mismo tiempo que presenta un sonido propiamente exclusivo, lo que distingue como a otras, de cualquiera en el mundo. Cuando el rock and Roll nacía y despuntaba con gran éxito las figuras de Fats Domino, Elvis Presley, Little Richard, Carls Perkinks, … [Read more...]
El lodo y la esperma.
Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas. Iván Fariñas de Armas Popularísimo en Cuba entre finales de los 60 y hasta 1975 cuando se desintegro. Algunos los comparaban con Sonny and Cher pero en mi opinión eran muy distintos y con un rock mucho más fuerte. Este dúo se hacía acompañar por Los Dada de Raúl Pastora y más tarde por Los Magnéticos del poblado de Bauta en La Habana. Fueron tanto sus éxitos que se convirtieron en los animadores del programa juvenil con más audición en Cuba "Buenas Tardes", el cual se transmitía todos los domingos a las doce del mediodía. Entre sus éxitos que ocupaban los primeros lugares del programa musical "Nocturno" (el preferido de la juventud cubana) se encuentran "Muy cerca del … [Read more...]
Continuidad de una generación.
Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas. Iván Fariñas de Armas Pues enfáticamente esto no es así el Rock en Cuba es algo existente a pesar de tener en su contra muchísimos y amplios factores, la incomprensión de muchos como primer aspecto producto de poco entendimiento de esta manifestación artística, subjetivismo entre algunos y entre otros la falta de una información actualizada son los factores determinantes. Resulta a ser que es la manifestación artística más relevante del siglo XX en el planeta y uno de los pocos síndromes culturales que ha sobrevivido a pesar de la entrada del nuevo milenio, manteniéndose en la cabeza de la cultura universal, para citar ejemplos en el 80 % de los países que … [Read more...]
La 2da Generación.
Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas. Iván Fariñas de Armas Raúl Gómez: Cantante y compositor. Los Astros, Los Bucaneros, como solista, Mirta y Raúl, Leonor y Raúl: Se inicio junto al padre como el jinete salutaris mientras el padre lo hacía como el jinete materva montando dos hermosos corceles por las calles de la habana a finales de los años 50 anunciando las marcas cubanas de refrescos materva y salutaris. Después de un viaje a Estados Unidos de regreso en cuba a mediados de 1959 decide fundar los astros de Raúl Gómez junto a su primo y guitarra leader Luis Gómez, al batería Gerardo López y al saxofonista Marcelino..... Miguel Cedeño (alias Micky el Gordo): Fue precursor de la tercera generación de … [Read more...]
Los Signos.
Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas. Iván Fariñas de Armas Los Signos: Banda formada a finales de 1969 en Ciudad Habana con la intención de interpretar música White Soul. Sus integrantes al principio lo fueron Lourdes León en la guitarra bajo y leader, Mario Menéndez como voz solista, Nelson Rodríguez en el drum, José Bustillos en la guitarra leader, Orlando Vals en la segunda guitarra, Jorge Hernández en el teclado, la cuerda de metales estaba formada por Jesús Hernández como primera trompeta, Osvaldo Olivera en la segunda, Raúl Macianiero en el saxo tenor y Roberto Álvarez en el trombón de vara. Luego de algún tiempo a finales de 1970 entra Mayito Valdez por Lourdes en el bajo, Juan Carlos entra en el … [Read more...]
Cuentos cubanos sobre el Rock.
Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas. Iván Fariñas de Armas Así de esta manera se titula el libro publicado por Ediciones UNION, libro que reúne una serie de escritores que hablan y describen anécdotas, vivencias o simplemente cuentos de semi ficción acerca del Rock en Cuba. El libro lanzado en la Feria Internacional de libro de Ciudad Habana que duro del 4 al 12 de Febrero del 2006 tiene como titulares del mismo a los ya reconocidos escritores y antólogos José (YOSS ) Miguel Sánchez y Raúl Aguiar destacados por su obra Rocanrolera y reconocidos dentro del ambiente rockero de la gran Ciudad. En el libro se encuentran relatos, cuentos y anécdotas (29) de escritores de la talla de José López Sacha con … [Read more...]
CubanRoleando. Un movimiento en auge.
Página especial elaborada con la colaboración del músico cubano IVAN FARIÑAS Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas. Iván Fariñas de Armas Los Dadas: Nacen a finales de 1966 dentro de las Fuerzas Armadas en ese momento formaban un cuarteto instrumental, los que ofrecían a los miembros de las FAR momentos de esparcimiento, ellos en su principio eran cuatro integrantes los que se hacían acompañar por sus cuatro instrumentos: un acordeón, un bajo, una guitarra y unas tumbadoras; Mas tarde incorporan un vibráfono, una batería y un cantante, con esta ultima alineación participan en diversos festivales organizados por el MINFAR en conjunción con el Consejo Nacional de Cultura obteniendo varios primeros … [Read more...]
Gens +30 Años haciendo rock.
Con más de 30 años en escena, Gens es una de las bandas de Rock en activo más antiguas de Cuba. Por lo que se podría decir que son unos supervivientes del Rock. Cuando hacer Rock en Cuba era toda una odisea esta banda se lanza a por todo y así han logrado llegar hasta nuestros días. Muchos han sido los obstáculos que han tenido que atravesar para poder mantenerse a flote. Todo esto ha sido posible gracias a Carlos Gens, baterista y la mente maestra detrás de esta banda. Sobre estas interioridades, trayectoria de la banda y sobre aspectos de la escena del Rock en Cuba nos cuenta el propio Carlos. ¿Cómo surge la idea de crear tu propia banda? En los años 1978 y 1979 un grupo de amigos, por aquel entonces estudiábamos en lo que se conoce como escuela al campo. Decidimos unirnos para hacer música. Ya teníamos algo de conocimiento pues tocábamos en grupos de aficionados en la escuela. Es ahí donde empieza la génesis de lo que sería la banda. En aquel momento no teníamos instrumentos … [Read more...]
Zeus «Detrás del escenario». Documental.
Duración: 23 min. Descripción: Homenaje por el 20 aniversario de esta banda grabado en el Maxim Rock, La Habana, Cuba. Guión y Dirección: Orlando Domínguez. Fotografía y Edición: Héctor Falagán De Cabo ZEUS ¨Detrás del escenario¨ Rock cubano, Documental. … [Read more...]
Comentando en …