Abr
29

Cuentos cubanos sobre el Rock.

Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas.

Iván Fariñas de Armas

Así de esta manera se titula el libro publicado por Ediciones UNION, libro que reúne  una serie de escritores que hablan y describen anécdotas, vivencias o simplemente cuentos de semi ficción acerca del Rock en Cuba. El libro lanzado en la Feria Internacional de libro de Ciudad Habana que duro del 4 al 12 de Febrero del 2006  tiene como titulares del mismo a los ya reconocidos escritores y antólogos José (YOSS ) Miguel Sánchez y Raúl Aguiar destacados por su obra Rocanrolera y reconocidos dentro del ambiente rockero de la gran Ciudad.

En el libro se encuentran relatos, cuentos y anécdotas (29) de escritores de la talla de José López Sacha con ESCUCHANDO A LITTLE RICHARD, Miguel Mejides  con MI PRIMA ACANDA, Abel Prieto Jiménez con FACULTAD DE HUMANIDADES y Eduardo del Llano Rodríguez con LOS BEATLES también aparecen otros cuentos muy interesantes como el de Denis Menéndez con MASAJE CHINO DESPUÉS DE LAS TRES, Susana Houg Morales  con HOTEL CALIFORNIA, Diana Fernández con JIMI MI AMOR, Anna Lidia Vega Serova con COLLAGE CON FOTOS Y DANZAS  y Reinaldo Montero con EL HACEDOR DE BAJOS (The Song Remains The Same) también hacen  usaron  de su pluma los escritores José Ramón Fajardo, Sergio Cevedo Sosa, Verónica Pérez Konina, Ricardo Arrieta, Ronaldo Menéndez, Daniel Díaz Encinosa Fu, Yodelin Leyva Sosa, Abel de la Milera Fernández, Meple, Raúl Flores, Ariadna Rengifo a los anteriores se agrega  una gran introducción o Prologo echa por mano de Raúl Aguiar y José M. Sánchez (YOSS) fabricado a la medida de la época vivencial (1914-2005) llamado EL TEMA PROHIBIDO  y dos cuentos formidables titulados CONCIERTO de la mano de Raúl y 666 UN CUENTO ARTICULADO de la mano de Yoss dan  toque final a un libro de 192 páginas escritas y descritas con la devoción y el talento con que grandes maestros de la literatura Rockera y no Rockera Cubana describen ya sea ficticiamente o vivencialmente en su  gran mayoría  realidades conceptuales del gentío que se agrupa alrededor de las lides del Rock en el archipiélago Cubano.

ESCRITOS CON GUITARRA tuvo una edición de Anele Arnauto una corrección de Lourdes Díaz y un diseño y diagramación de Beatriz Pérez  el mismo fue impreso en la Editorial Linotipia Bolívar y Cia. En Bogotá Colombia.

Desde mediados de los años 80 es un gran artífice del Rock Cubano. Director de la banda Géminis dedicada al Rock Sinfónico y para la cual compuso varios temas. Géminis fue una maravillosa banda por la que pasaron infinidad de músicos destacados. Luis M. Molina se ha destacado por su obra como guitarrista clásico es graduado del ISA mantiene un programa radial dedicado a la música sinfónica pero no por eso deja de dedicarle espacio y tiempo a la música rock. Hoy día es piedra angular en la filas de la banda cover LOS KENTS a la que apoya y ayuda, forma parte de la misma y con ellos a participado en conciertos además de programas televisivos. Cuando en Cuba se celebraban los Coloquios de los Beatles los que culminaron con la aparición en la escena cubana de The Quarrymen en el teatro América allí estuvo Molina encabezando los mismos, el ha servido como vicepresidente de los Festivales Alamar de Rock desde 1999 hasta el 2001. Durante la visita de George Martin a Cuba Molina dedico una obra sinfónica a THE BEATLES la que interpreto a guitarra acompañado por orquesta en espectáculo en el teatro Amadeo Roldan de la capital.