Abr
29

Gens se presenta en Guantánamo.

El grupo de rock Gens, de La Habana, recién acaba de presentarse en el patio de la Casa del Joven Creador de Guantánamo. A pesar de la escasa, por no decir nula promoción, decenas de guantanameros corearon, durante casi dos horas, los covers de la banda que dirige el baterista Carlos Rodríguez Obaya, por demás guantanamero de nacimiento, y de los locales Hermanos Brauet, también dedicada a tocar versiones de rock fundamentalmente de los años 60 y 70.

El repertorio estuvo conformado, sobre todo, por versiones bastante fieles de temas de grupos como el ya clásico Metallica y System of the Down, aunque también interpretaron un tema de la banda, titulado Al pan pan, con una sonoridad que los emparenta con el rock que se hace en latinoamérica. Por su parte, Los Brauet, complacieron peticiones con temas de Los Beatles y The Eagles, fundamentalmente.

Con la presentación en el patio, informó el representante, Gens inicia su primera gira nacional que seguirá con sendos conciertos en Bayamo, Ciego de Ávila, Santa Clara, Matanzas y La Habana, donde se presentan cada viernes y sábados en la Casa de la Música de Miramar.

«Ha sido un viaje largo y realmente estamos muy cansados, pero todos los miembros de la banda están muy emocionados de presentarse en Guantánamo y de comprobar que sí se escucha rock, que hay un movimiento de personas que siguen este tipo de música», comentó el representante a la prensa, durante una entrevista informal.

«Es una oportunidad que se da muy pocas veces en Guantánamo, así que hay que aprovecharla. Es una lástima que con el movimiento de rock que hay en la ciudad, y que además es histórico, sean tan escasas las presentaciones de grupos de este tipo en los espacios culturales. Aquí no viene nadie», coincidieron por su parte varios rockeros del patio, en tanto recordaron la necesidad de crear un espacio para las peñas del género preferentemente en los predios de la Asociación Hermanos Saiz, una petición que ha transitado sin suerte durante varios años.

Ciertamente, a pesar de la creación de la Agencia Cubana del Rock, el florecimiento de festivales del género en varias provincias de la isla, su inclusión creciente en la parrilla de programación de la radio y la televisión, y el hecho de que bandas como Tendencia ya cuenten con discos editados en estudios oficiales, Guantánamo sigue siendo una plaza desfavorecida de las giras nacionales de las bandas de rock y carente de espacios donde escuchar este tipo de música que, sin dudas, cada día gana más adeptos entre los de la más oriental.

Tomado de Laesquina de Lilith.