Abr
29

El lodo y la esperma.

Lo más trascendental y altamente representativo del rock cubano y sus autores, sin favoritismo, sin amiguismo, sin oportunismo, sin revanchismo. Los lugares del 1 al 100. Que solo dan testimonio de la realidad objetiva de un rock poco conocido en el mundo exterior y que sin embargo existe en la mayor de las Antillas.

Iván Fariñas de Armas

Popularísimo en Cuba entre finales de los 60 y hasta 1975 cuando se desintegro. Algunos los comparaban con Sonny and Cher pero en mi opinión eran muy distintos y con un rock mucho más fuerte. Este dúo se hacía acompañar por Los Dada de Raúl Pastora y más tarde por Los Magnéticos del poblado de Bauta en La Habana. Fueron tanto sus éxitos que se convirtieron en los animadores del programa juvenil con más audición en Cuba «Buenas Tardes», el cual se transmitía todos los domingos a las doce del mediodía. Entre sus éxitos que ocupaban los primeros lugares del programa musical «Nocturno» (el preferido de la juventud cubana) se encuentran «Muy cerca del arroyuelo», «Que tú me quieres voy a gritar», «Se perdió en el siglo pasado», «De nuevo en el camino», «Porque el futuro siempre es hoy», «Campanas, siempre campanas», «Sepultado en el 2000», «Una nueva primavera» y muchos más. El gobierno aprovecho el embarazo de Mirtha para eliminarlos del programa  «Buenas Tardes» y los presionaron para que cambiaran su estilo rock/pop por una línea más suave.

Este dúo, integrado por Mirtha Medina, la cantante cubana más popular de finales de los 70 y principios de los 80 en Cuba y por Raúl Gómez, ganador del  Gran Premio «Yamaha 1974» en el Japón con su canción «El recuerdo de aquel largo viaje», fue lo mejor de Cuba por varios anos. Les aconsejo que traten de conseguir su LP (no creo que haya habido un segundo LP) del año 1970 con doce éxitos en su interpretación. Todavía podrían añadirlos a la lista. Desde 1983 Mirtha reside en Miami, Estados Unidos y tiene su propio night club La Casa de la Medina donde actúa y canta e invita a destacadas figuras de la música cubana.