May
01

Iván Fariñas.

Iván Fariñas nace el 22 de Junio de 1949 en la barriada de Almendares en Marianao. Siendo aun de meses la familia decide ir a vivir producto de problemas familiares y económicos a su actual residencia de Crespo 56 bajos entre San Lázaro y Colon.

En 1957 aun teniendo solo 8 años de edad junto a un grupo de compañeros de escuela primaria forma la banda de Rock Venaton.

En 1960 ya en la escuela Secundaria con amigos del barrio y compañeros de escuela funda Los Halcones.

En 1965 la entonces Revista Cinema le dedica una entrevista hecha por Gilberto Blanch a la banda, de la cual participa Iván como director cantante y guitarrista de la misma.

En 1966 con un desprendimiento de Los Halcones funda como miembro el Cuarteto Negro, banda que al año se disuelve integrándose de nuevo como Quinteto Negro

Entre 1966 y 1967 Iván inscribe sus primeras obras musicales en el Registro de la Propiedad Intelectual.

En Julio de 1967 es llamado a filas del Servicio Militar Obligatorio siendo designado a las F.A.R. En 1970 termina el Servicio activo después de cortar caña en la Histórica Zafra de los 10 Millones.

En 1970 ya en la vida civil forma The Musical Power Men. Con esta banda participo en fiestas de quince y bodas durante al menos cuatro años.

A finales de 1974 The Musical Power Men se desbandan y forma junto a otros músicos Illamba-by. Prácticamente en ese año, las agrupaciones musicales de Rock en Ciudad Habana estaban en completo oxidamiento. Sin embargo en 1975 funda Viento Solar convirtiéndose con el tiempo en la banda de Rock Puro autora de sus propios temas mas antológica de la escena Cubana en activo.

A su vez ya Iván Fariñas es considerado entre los fundadores del Rock Nacional pues su obra registrada databa desde el año 1966, año en que fue inscrita en la Propiedad Intelectual. Hoy día parte del asiento del ARCHIVO NACIONAL DE CUBA (Patrimonio Nacional).

Ya en ese entonces Iván Fariñas a incursionado en Los Halcones (1960-1965), Cuarteto Negro (1965-1970), The Musical Power Men (1971-1974), Illamba-by (1974-1975), formando Viento Solar (1975-presente).

La banda nace el 22 de Junio de 1975 durante una fiesta de su cumpleaños. La primera vez la banda lo hace en el Club LA ZORRA Y EL CUERVO, donde se mantienen por espacio de un año (1977), insinuándose como banda de Underground, modalidad muy de moda en aquella época.

A finales de 1977 parte para la reciente inaugurada provincia Granma, donde permanecen por varios meses girando dentro de la provincia. Sus actividades más importantes lo fueron en los Cabaret La Presa y El Bayam. En Radio Bayamo graban por primera haciéndolo con el tema Soul in Blue, tema que hoy según el músico investigador Humberto Manduley esta considerado como el primer tema grabado en Cuba que une las tendencias del Rock con el Blue (hoy día tiene grabada por la banda tres versiones).

En 1978 ya de nuevo en Ciudad Habana reinauguran el Rumba Palace en Playa de Marianao, lugar que mantiene todos los fines de semana durante mas de dos meses. En el mismo año comparten escenarios en diferentes lugares de Ciudad con altos valores de la música cubana como Los muñequitos de Matanzas y el Fellove en su visita a Cuba. En ese año tocan en los carnavales de Varadero.

En 1980 la banda sufre cambios en su alineación. En 1981 la banda se vuelve a integrar con nuevos integrantes actuando esporádicamente.

En 1982 la banda se presenta frecuentemente en los Círculos Sociales de las playas del Este de la capital. Esto dura hasta 1987 en que de nuevo deciden incursionar en el Rock Duro y dejar las Baladas Rock.

En 1988 la banda vuelve a comportarse como banda de Rock duro sin embargo permanece casi inerte durante este año y el siguiente.

En 1990 Viento Solar tiene una nueva oportunidad, junto al desaparecido grupo Geiser, fundando los Festivales de Rock Alamar en los que participa durante tres años consecutivos (1990, 1991 y 1992).

En 1991 durante un año y medio Iván Fariñas y su banda mantienen una Peña Oficial en el Teatro Avenidas de Guanabo, en el que permanecen como anfitriones. En dicho lugar pasaron todas las bandas importantes del Rock en aquel momento, esta peña producto del periodo especial que vive el país luego de la caída del bloque, la tiene que abandonar siendo ya 1992.

Una vez perdida esa locación, desde principios 1993 al 94, la banda tiene muchas disidencias con desintegraciones e integraciones producto a un bloqueo casi total para pronunciarse artísticamente, así como por una constante crítica por los medios rockeros del país producto a la poca influencia en las temáticas autoriales de Iván de crear y hacer un Rock con patrones nacionales como internacionales impuestos por el medio artístico que le rodeaba, postura que se conducía a propósito con manipulaciones. Una de esta fue la postura del entonces patio de Maria, y sus cientos de colaboradores dentro de esta, como a muchísimas bandas, negándole espacio en su recinto a Viento Solar como al desenvolvimiento artístico de un Iván Fariñas.

En 1994 la banda es audicionada por la Emp. artística para solistas Adolfo Guzmán, hecho que sirvió para apertura para audición y luego contratación de otras bandas en la capital del país. En 1995 pasa a ser plantilla de la mencionada Empresa Musical.

En ese mismo año de1995 la banda graba su primera maketa (NO HAY PLAZA VACANTE) con 12 temas y a continuación empieza a ser radiada.

En 1996 filma su primer Video Clip, del Pop Alternativo AMO LA VIDA, video que es nominado y premiado en el XXI Festival de cine Latinoamericano. Su realizador fue Jehosvany Daniel.

En 1996 pasa a ser miembro de la U.N.E.A.C.

En el año de 1997 sale la ficha técnica y ejemplo de la música de Viento Solar en C.D Room de ARSOFT (Música Popular Cubana) producido por Tony Pinelli.

En 1997 la banda graba su segunda Maketa (POSTERS CUARTA DIMENSION) con 10 temas.

En este mismo año sale reportaje del Rock cubano donde incluyen la figura de Iván Fariñas en los canales 23 y 51 de U.S.A.

En 1998 la banda firma contrato con EGREM para grabar su primer Cd. El que sale con el nombre de MEMORIAS DE IVAN FARIÑAS vendiéndose primero como cassette y después como CD.

En este año sale ficha técnica de Viento Solar en el diccionario internacional de Rock, producido por Zona de Obras en España.

En 1999 Viento Solar revive los Festivales Rock Alamar (1999, 2000 y 2001), convirtiéndose en anfitriona de los mismos, e Iván Fariñas en su presidente, hasta que por incidentes y falta de presupuestos se suspenden en el año 2001.

En este 1999 el sello independiente Argentino The Ragged Records Music incluyen a Viento Solar en Cd. recopilatorio junto a bandas Argentinas como Nietos de Báez, Prisioneros del Destino y Pasión. Dicha producción primero sale en cassette y luego en disco.

En este año Iván Fariñas como solista representa en el teatro América, junto a un grupo de personalidades del Rock cubano y junto a los fabulosos The Quarrymen, el evento que dio por terminado los Coloquios de The Beatles.

Cuando Manic Street Preachers visita Cuba tras el asombro de todos tratan a Iván Fariñas como el ABUELO DEL ROCK EN CUBA, y es invitado personalmente por ellos a una recepción luego de su concierto en el teatro Karls Mark en el Hotel Nacional. Ya en ese momento Viento Solar tenia sitios Web en Alemania e Inglaterra. La banda había salido por los canales 23 y 51 de U.S.A., tenia un reportaje hecho por la Deutsh Wells, además de un extenso articulo en la revista alemana Noticiero Latinoamericano echo por el reportero Alemán Christian Harkensee.

En ese año Iván Fariñas y Viento Solar es incluido en www.soncubano.com junto a figuras representativas de la música cubana.

En el año siguiente (2000) Viento Solar participa en el Festival por el 20 aniversario de la desaparición física de John Lennon, en la tribuna Antimperialista frente a un público estimado de 30,000 personas, compartiendo escenario con lo mejorcito del patio.

A finales de ese año 2000 la banda efectúa en el cineteatro Acapulco el lanzamiento del CD. Memorias, con locación llena, a pesar de ser aumentada el costo de la entrada al doble en taquilla el mismo día de su presentación.

A fines de este año 2000 la banda termina la maketa BLOOMER PLASTICO con 7 temas.

El día 31 del mismo año esperan la Entrada del Milenio compartiendo escenario con los raperos Orishas en la Plaza Menocal de Arroyo Naranjo, tocando casi increíblemente frente a un público de más de 90.000 personas.

Iván Fariñas junto a personalidades la música Cubana recibe documento firmado por el Comandante en Jefe Fidel Castro en reconocimiento a su destacada labor en Pro de la Cultura Cubana, luego de haber sido invitado en memorable recepción en el palacio de la Revolución el día 4 de Enero del 2001.

En este año Viento Solar graba su 4ta maketa THE STAMPED, de 8 temas.

En el propio 2001 Iván Fariñas dirige su primer video Clip dedicado a la canción Gato, hoy día en www.portalatino.com y en www.sinfrontera.com (España y Argentina) simultáneamente. Sin embargo el clip solo es presentado en el programa Lucas una sola vez, siendo censurado.

En este 2001 sale Iván Fariñas en entrevista echa por el realizador Marcelo Urquidi en Telemundo U.S.A, como compendio del documental Café con Leche.

En este mismo año Viento Solar comparte escenario en la fiesta CUBADISCO 2001 con la banda de punk alemana Die Tótem Hosen .

En este mismo año 2001 el realizador colombiano Andrés Varela realiza un documental, llamado Ruidos Silenciosos, donde incluye entrevista de Iván Fariñas junto a otras bandas como Combat Noise y Agonizer.

En el año 2002 se estrena en Nápoles Italia el documental producido por el italiano Claudio Celentano ¡Quien es el Último!, dedicado a la obra artística de Iván Fariñas junto a su banda Viento Solar. A continuación de su estreno escriben artículos acerca de la banda escritores como Ugo Trambali para el diario de Milan Il Sole 24 Ore, donde dedico una plana a la obra de Iván Fariñas. También otros como Brunela di Martino y Eugenio Lorenzano, escritores también italianos, escriben publicándose en la Internet, pero haciendo mas hincapié en sus escritos hacia el filme.

A principios de este año 2002 y producto de situaciones internas la Emp. Artística y estando Iván presentando un nuevo proyecto, se le expulsa de la Emp. Artística A. Guzmán, quedando la banda sin catálogo artístico en la misma.

En el año 2005 por idea de Iván Fariñas se fundan los festivales POP ROCK a partir de Promotora Benny More, la los que se llevan efecto en el salón Rosado de la Tropical. Festival que se repite durante el 2006 y el 2007(Viento Solar nunca participo).

En Julio del año 2005 la Asociación Hermanos Sainz Nacional entrega RECONOCIMIENTO a Iván Flavio Fariñas donde dice: «POR SU TRAYECTORIA ARTISTICA Y SU INCANSABLE Y SOSTENIDA LABOR EN PRO DEL ROCK CUBANO». El mismo esta firmado por Alpidio Alonso Grau, presidente de la AHS, y fue entregado en la sala Covarrubias del Teatro Nacional.

En este mismo año 2005 Iván Fariñas y Viento solar son nuevamente integrados a su Emp Artística.

En este 2005 el tema Viejas Canciones ocupa el primer lugar en las listas de la www.latinergy.com de España durante 11 meses.

En este año 2006 Viento Solar lanza su 5ta. Maketa, titulada POWER IS POWER, con 8 temas de la autoría de Iván Fariñas.

En este año las disqueras Online www.Rhapsody.com y www.itunes.appel.com se unen a www.latinergy.com para la venta de la obra de Viento Solar, producto del éxito alcanzado en esta con su CD. Memorias.

Según la Revista AlBorde de California, principal divulgadora del Rock Latinoamericano en U.S.A, coloca a la canción Gato (no aparece en el Cd. Memorias) de Viento Solar entre las 500 canciones mas representativas del Rock Iberoamericano de todos los tiempos. A continuación el periodista José Mercado le dedica a Iván Fariñas una entrevista para dicha revista.

Ya a partir de finales de este año Viento Solar empieza a incluir un repertorio de Rockabilly de los años 50 como repertorio alternativo al propio de la banda.

En el año 2006 Iván Fariñas celebra sus 40 años de composición y autoría musical junto a Viento Solar en la casa de cultura Centro Habana, casa que le pertenece pues es el barrio donde reside, donde toca por primera vez en vida.

A finales de este año Viento Solar hace magnifica presentación frente a la Cinemateca de Cuba en 23 y 12 en aniversario del fallecimiento del ex Beatle John Lennon, lugar donde participaron las mas importantes bandas del rock comprometidos con esa obra musical.

La televisión Cubana exhibe por primera vez en este 2007, en el espacio Lucas, el video clip del tema Poseído del Cd Memorias de Viento Solar.

En el año 2008, tras la presentación en el programa televisivo Cuerda Viva del disco Power is Power, Viento Solar sale nominada por dicho programa en la categoría de Rock Melóodico.

En este mismo año, el 22 de Junio del 2007, efectuándose el tercer Festival Pop Rock el que se lleva a cabo en la casa de Cultura del Vedado, la Emp. Adolfo Guzmán le entrega un certificado a Iván Fariñas por sus mas de 40 años de vida Artística. Casualmente se conmemoraban los 32 años de vida de Viento Solar. La banda a este tampoco había sido invitada.

Iván Fariñas junto a Viento Solar a tenido innumerables entrevistas en la TV Cubana como: 23 y M, Giros, Acapella, Lucas, El patio de mi casa, FM, El programa de Rita Rosa, con Rosalía Arnaz, Cuerda Viva, Hurón Azul y otros.

Con respecto a la historia y vida de Iván Fariñas y de Viento Solar, han escrito escritores nacionales de la estatura de Eduardo del Llano (Unas Respetables Memorias), Joaquín Borges Triana (Renace el sueño de Iván J.R. 1999 y Los Viejos Rockeros Nunca Mueren, Salsa Cubana 2003), Ernesto Pérez Castillo (Viento Solar todavía, Caimán Barbudo y CUBA SI), Isidro Estrada (El Abuelo del Rock Muestra sus Medallas revista Cuba internacional), Jorge Smith (El Rock Cubano Cuenta su Historia) Prensa Latina, Carlos Fornes (Treinta Años no es nada con Fariñas y Viento Solar Revista Jarock Café A.H.S.2005), YOSS (Iván Fariñas y Viento Solar).

La banda en 22 años de trabajo solo ha logrado un solo Cd. Memorias producido por la E.G.R.E.M, sin embargo Iván Fariñas de Armas tiene música acreditada como propiedad intelectual desde 1966. Por su cuenta se han grabado mas de 100 temas. Fariñas en estos momentos (2007) cuenta con 58 años de edad y lleva en las lides del rock nacional con formalidad desde 1961.