May
02

Cuba Metal Sampler 4

En la más reciente historia del rock y el metal hechos por cubanos dentro y fuera del territorio nacional, mucho hay que agradecerle al portal Cuba Metal y en particular, a su gestor Juan Raúl Fernández Salabarría. El trabajo llevado a cabo desde dicho sitio en Internet en pro de divulgar el quehacer roquero y metalero de nuestros compatriotas es sencillamente admirable y algún día habrá que rendirle homenaje a Juan Raúl por el amor y dedicación con que ha asumido este proyecto.

Entre los más sobresalientes resultados de Cuba Metal yo mencionaría su apuesta por editar ya varios fonogramas. El más reciente de ellos y que no quiero pasar por alto es la salida al mercado del cuarto sampler o álbum compilatorio, concebido de forma íntegra por Juan Raúl. Este nuevo material discográfico y que se puede descargar de forma gratuita en la dirección electrónica de dicho portal, es decir, Cuba-Metal, recoge en total dieciocho muestras de lo que en diversos estilos han grabado en meses recientes los metaleros cubanos.

El CD abre con los capitalinos de Escape, que intervienen con el tema titulado “Caos en orden”, extraído de su reciente álbum La hora de la verdad, editado en el 2012 por el sello francés Brutal Beatdown Records. Sigue a continuación el grupo Protesis con la pieza “No me voy a callar”, material inédito y que debe figurar en un futuro prensaje de estos tuneros.

Una de las agrupaciones más interesantes del occidente cubano, Switch, aparece en el compilatorio con el tema “Conteo regresivo”, ejemplo del hardcore metal por el que se decantan estos muchachos. Por su parte, Sed, grupo que lamentablemente en estos momentos no se encuentra activo, nos entrega en “Raíces” una muestra de esa suerte de power heavy metal que ellos abrazaron desde su surgimiento.

En representación de lo que hoy sucede en la escena de rock y metal en Camagüey, figura en este álbum Grinder Carnage con el tema “Brutal as fuck”. Por su parte, los santaclareños de Resistencia, cultores del metal core, ponen a consideración de la fanaticada el corte denominado “Devaluada”.

Toca el turno entonces a los habaneros de Odisea, que en “Permanecer” demuestran una vez más lo interesante de la propuesta que ellos defienden y que los convierte en uno de los contados cultores de la línea estilística del heavy prog en Cuba. Por su parte, en “The walking dead”, nos topamos con una de las pocas cosas que llegó a concretar la agrupación nombrada Spectral, continuadora de lo que fue Kill The Fish.

Aparecen también en el cuarto sampler editado por Cuba Metal, los cienfuegueros de Asgard, con “Wake up!”, ejemplo de power metal melódico, así como los muy jóvenes The One Who Bleeds, representados por la pieza “Nunca me rendí”. Por su parte, Alexander Jorge, holguinero que en la ciudad de los parques divide su tiempo entre el quehacer musical y la práctica literaria, ha formado un nuevo proyecto. Se trata de la banda Diadema, orientada a la interpretación de gothic power metal, del que en esta compilación tenemos una muestra en el tema “Valhalla”.

Otras propuestas escogidas por Juan Raúl son “Hail black metal!”, de Narbeleth; “Máquina”, de Naurea (proyecto personal del guitarrista villaclareño Abel Oliva); “La reencarnación”, de los pinareños Médula; “The lightless soul”, de los blackmetaleros Ancestor; “Pull the trigger”, de SevenSins; “La fiera”, de Chlover, y “Enemy”, de FireHaze.

En fin, que como se puede apreciar al escuchar el disco compilatorio Cuba Metal Sampler 4, nuestra gente del mundo del rock y del metal anda muy activa en materia de autoproducción fonográfica y eso es digno de saludar.

Tomado de Caimán Barbudo.