Básicamente soy un músico de banda. Siempre he abrazado el rock en muchas de sus variantes y, a diferencia de otros, he bebido y participado en otras músicas de la cultura cubana. De niño escuchaba la radio y la vitrola de la bodega que estaba al lado de mi casa, donde todos los días sonaban rancheras, mambos, boleros, chachachás, canciones románticas y sones tradicionales; luego cuando veía los muñequitos americanos en la TV me entraba todo aquello del swing, el blues, las big bands, los clásicos’ además de las buenas canciones infantiles que estaban en boga. En Los Sitios, barrio habanero que visitaba todos los fines de semana para estar con mis abuelos, descubrí el bembé, la rumba de cajón solariega y vi a los bailadores en chancletas de palo. Eran los años 60. El cine también transmitía diversas músicas que echaron fuertes raíces en Cuba: los tangos de Gardel y Hugo del Carril, las rancheras mexicanas gracias a la interpretaciones de Jorge Negrete y Pedro Infante, el cine español … [Read more...]
Gens +30 Años haciendo rock.
Con más de 30 años en escena, Gens es una de las bandas de Rock en activo más antiguas de Cuba. Por lo que se podría decir que son unos supervivientes del Rock. Cuando hacer Rock en Cuba era toda una odisea esta banda se lanza a por todo y así han logrado llegar hasta nuestros días. Muchos han sido los obstáculos que han tenido que atravesar para poder mantenerse a flote. Todo esto ha sido posible gracias a Carlos Gens, baterista y la mente maestra detrás de esta banda. Sobre estas interioridades, trayectoria de la banda y sobre aspectos de la escena del Rock en Cuba nos cuenta el propio Carlos. ¿Cómo surge la idea de crear tu propia banda? En los años 1978 y 1979 un grupo de amigos, por aquel entonces estudiábamos en lo que se conoce como escuela al campo. Decidimos unirnos para hacer música. Ya teníamos algo de conocimiento pues tocábamos en grupos de aficionados en la escuela. Es ahí donde empieza la génesis de lo que sería la banda. En aquel momento no teníamos instrumentos … [Read more...]
Mercedes Vargas: La reina del death melódico.
La primera canción es la más difícil: romper el silencio crea expectación. San José de las Lajas ha sido el lugar propuesto para el primer concierto y la banda está llena de miedo e incertidumbre. En la cabecera espera ella, Mercedes. Los nervios la están matando. La segunda canción llega y la ansiedad comienza a desvanecerse, el calor atesora el escenario y Némesis está dispuesto a hacer historia. Van ganando fuerza con cada interpretación. El público está evaluando cada movimiento y el grupo lo sabe, es la hora de probarse. Es ahora o nunca. Poco a poco llega más gente, se llaman unos a otros y graban con los móviles. Al terminar el concierto, los espectadores piden fotos y autógrafos. Mercedes Vargas Rodríguez está anonadada, su primer concierto ha sido un éxito y para redondear la noche, llega un friki de los más longevos, de esos que tienen el pelo largo y canoso, y bendice su voz en nombre de Satán. “Me quedé súper impactada y muy agradecida. Ese se día fuimos bautizados”, … [Read more...]
Entrevista con la banda Némesis (Cuba).
29 de Septiembre del 2021. "Symphony of the Damned" y "Shade of a Soul’s Reflection" son los dos álbumes que ha publicado Némesis, banda de death metal melódico oriunda de Cuba, fundada en el año 2015. Junto a Paroxis Histérica, se tuvo la oportunidad de hablar con la vocalista Mercedes Vargas Rodríguez, la tecladista Celia Rodríguez Luis y con su guitarrista y fundador Felipe Chiong, quienes nos contaron aspectos relacionados con los temas que abordan en las letras de Némesis, el embarazo de Celia y la participación de las mujeres en el metal en Cuba, entre muchas otras cosas. ¿Cuáles son esas temáticas que ustedes abordan en sus canciones? Mercedes: Nos gusta abordar los sentimientos que viven en cada ser humano, bien intrínseco. Sentimientos como el miedo, la soberbia, el dolor, la inseguridad y plantearla como lo que son, cosas que sentimos todos en algún momento de nuestras vidas, pero esto lo hacemos creando muchas veces situaciones y personajes, para así mostrar una manera de … [Read more...]
Comentando en …